Growth marketing es uno de los términos más populares y malinterpretados en la actualidad. Todos tienen su propia definición, algunas más correctas que otras. Si bien realmente no es un término nuevo, suele usarse de forma intercambiable para referirse diversas funciones, tácticas y estrategias como performance marketing, growth hacking o data-driven marketing, entre otras.
¿Qué es growth marketing?
El growth marketing es el uso de canales, triggers, mensajes y personalización para adquirir y, retener usuarios logrando un crecimiento sostenible del negocio. Como campo está en la intersección entre marketing, tecnología y negocio.
¿Por qué es diferente?
- Acelera el aprendizaje y resultados por medio de frameworks de experimentación, probar cientos de cosas más rápido que los competidores.
- Tiene una vista más holística del negocio, como las iniciativas de marketing se conectan con otras de producto o ventas.
- Está mejor integrado con las áreas de ingeniería, diseño y producto, sin esa colaboración su impacto sería demasiado limitado.
¿Qué funciones tiene un equipo de Growth Marketing?
Depende muchísimo del tipo y etapa de la compañía, en algunas compañías estás funciones pueden estar dentro de los equipos de marketing, en otras en los de producto.
- Adquisición: evaluación de canales, optimización, landings, CRO, experimentación,
- Sitio web: CRO, onboarding, experimentación
- Email/mensajería: Activación, experimentación
¿Es necesario ser una startup para hacer growth marketing?
La respuesta corta es no, el growth marketing puede ayudar a acelerar el crecimiento de compañías más tradicionales bajando el CAC o el ROAS, sin embargo, muchas de estás empresas siguen manejando sus áreas de marketing y tecnología como silos con apenas comunicación entre ellos. Ahí está la oportunidad.